Cuidado del agua

USO RACIONAL DEL AGUA

¡EL AGUA TAMBIÉN ES ENERGÍA, CUIDÉMOSLA!

La crisis energética en Argentina nos afecta a todos y no debemos olvidar que para extraer, potabilizar y distribuir el agua que consumimos se necesita energía. Más del 40% del agua que consumimos es agua caliente y requiere energía para calentarla. Si ahorramos parte del agua que consumimos, estaremos ahorrando energía casi en la misma proporción. Debemos cuidar el agua, ya que es un recurso natural limitado y vulnerado permanentemente por el desarrollo humano. Una forma de cuidar el agua es conocer el consumo que producen distintos artefactos que tenemos en casa:

Consumos domésticos normales estimados por artefacto:

  • LAVARROPAS: 100 litros por ciclo
  • DESCARGA DE INODORO: 20 litros por vez
  • BAÑO DE INMERSIÓN: 200 litros
  • DUCHA BREVE: 80 litros
  • LAVADO DE AUTO: 500 litros
  • LAVADO DE VAJILLA: 30 litros
  • RIEGO CON MANGUERA: 500 litros por hora

Otra forma de cuidar el agua es conocer los consumos por pérdidas de agua en una casa y repararlos. Valores promedio estimados:

  • CANILLA GOTEANDO: 46 litros por día (pérdida mínima)
  • CANILLA CON APERTURA PEQUEÑA: 2000 litros por día
  • CANILLA CON APERTURA GRANDE: 15000 litros por día
  • INODORO CON PERDIDA CONTINUA: 4500 litros por día
  • TANQUE CISTERNA (Pérdida Máxima): 15000 litros por día
  • TANQUE DE AGUA CON PERDIDA MÍNIMA CONTINUA: 2500 litros por día

Lograr un correcto equilibrio entre nuestra comodidad y el gasto energético de las instalaciones sanitarias, es una cuestión fundamental para todos. La vida depende del agua, cuidémosla! POR EL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA, (Decreto PEN Nº140/07)